Sin embargo hay etapas por las que se pasa; cada quien tomará el tiempo necesario y no tienen un orden especifico.
Negación
"Me siento bien", "No pasa nada", "Esto no me puede estar pasando," "Todo esta bien"La negación no es mas que una defensa; es algo temporal para la persona. He asistido a funerales donde familiares o allegados al difunto parecen indiferentes o distantes al dolor, quien no esta en conocimiento de esta etapa; pensará que no le importa, pero es su manera de enfrentar el dolor.
Este sentimiento es generalmente reemplazado con una sensibilidad aumentada de las situaciones e individuos que son dejados atrás después de la muerte
Ira
"¿Por qué a mí?" " ¡No es justo!", "¿Cómo me puede estar pasando esto?," " Qué hice para merecer esto" "¿Por qué tuvo que pasarme a mi?" "¡No lo merezco!"En esta etapa se reconoce que ya no se puede seguir en la negación , por más que se desee ya no se puede continuar. Debido a la ira, la persona que pasa por esta fase es difícil de cuidar por sus sentimientos de ira y envidia. Cualquier individuo que simboliza vida o energía es sujeto a ser proyectado resentimiento y envidia.
Negociación
"Dios, deja que se quede con migo", "haré cualquier cosa pero no te lo lleves"Esta etapa involucra la esperanza de que se puede de alguna manera posponer o retrasar la muerte.
Usualmente, la negociación se hace con el Poder Supremo a cambio de una forma de vida reformada. Psicológicamente, la persona está diciendo: "Sé que va a morir, pero si solamente pudiera tener más tiempo"
Depresión
"Estoy tan triste", "¿Por qué hacer algo?"; "Extraño tanto a mi ser querido", ¿Para qué seguir?, "No tengo ganas de comer", "No puedo dormir".Esta etapa, se caracteriza por la persona que pasa el duelo empieza a entender que su ser querido ha partido. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentándose. Es un momento importante que debe ser procesado,
Aceptación
"Esto tiene que pasar", "No puedo luchar contra la realidad", "Voy a estar bien", "Pudo haber sido peor".Esta etapa llega con la paz y la comprensión de que las cosas ya no se pueden cambiar, aceptando con resignación lo que se ha vivido. Generalmente, la persona en esta quiere estar sola por un tiempo poco a poco irá integrándose a su vida habitual, para ayudar a la persona en esta fase lo mejor es no hablar de lo sucedido al menos hasta que la persona que atraviesa el duelo lo haga por si misma,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario